Skip to content

Ronald Sandino

Ronald Sandino

¿Qué es el branding y por qué lo necesitan?

0:00 0:00
100

El término “branding” se escucha cada vez más, pero muchas personas aún lo confunden con solo tener un logo bonito. Como diseñador gráfico, puedo decir que el branding es mucho más profundo: es el alma, la personalidad y la promesa de una marca.

¿De dónde viene el término “branding”?

La palabra branding tiene un origen muy curioso. Proviene de la práctica de marcar el ganado con hierro caliente (brand en inglés) para indicar propiedad. Hoy, aunque ya no marcamos vacas, sí marcamos percepciones. Branding es eso: crear una huella en la mente del público, una imagen que permanece, que diferencia, que conecta.

¿Qué es realmente el branding?

Branding es la construcción estratégica de una marca. No se trata solo de cómo se ve, sino también de cómo habla, cómo se comporta, cómo hace sentir a las personas.

Incluye:

  • Identidad visual (logo, colores, tipografía, etc.)
  • Tono de voz
  • Personalidad de marca
  • Valores y propósito
  • Experiencia del cliente
  • Presencia en canales (redes, empaques, sitio web…)

¿Cómo se trabaja el branding?

Como diseñador gráfico, trabajar branding es como construir una personalidad desde cero. Empieza con preguntas clave:
¿Quién es la marca?

¿Qué representa?

¿Cómo quiere ser percibida?


A partir de ahí, se construyen los elementos visuales y comunicativos que proyectarán esa identidad al mundo.

Y si ya existe un branding, mi trabajo es respetarlo, mantenerlo coherente y ayudar a evolucionarlo sin perder su esencia. Darle seguimiento significa aplicar sus lineamientos correctamente, reforzar su mensaje en cada pieza visual y asesorar si algo empieza a perder fuerza o conexión.

¿Cuándo una marca necesita branding?

Siempre.
Desde un microemprendedor que está vendiendo desde casa, hasta una gran empresa consolidada.
¿Por qué? Porque el branding es lo que hace que te recuerden, que te diferencien, que confíen en vos.

Cuando un negocio empieza a crecer, cuando se ve desordenado visualmente, cuando no comunica de forma coherente, cuando no sabe qué decir en redes… ahí hay una señal: falta branding o falta alinearlo mejor.

El branding no es solo un paso bonito del proceso: es la base sobre la que se construye toda la comunicación de una marca. Es lo que hace que una idea cobre vida y se convierta en algo memorable.

Y como diseñador, me emociona cada vez que alguien me dice: “quiero trabajar mi marca”. Porque sé que no solo vamos a diseñar un logo, vamos a construir identidad, visión y confianza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *